Los 5 cocteles clásicos que debes probar

Hay cocteles que simplemente nunca pasan de moda. Se piden en todo el mundo, tienen historias interesantes y sabores que siguen sorprendiendo, aunque hayan sido creados hace más de 100 años. Hoy vamos a descubrir cuáles son esos cinco cócteles clásicos que todo amante de la buena bebida debe conocer y probar al menos una vez. Quédate hasta el final: hay una razón especial por la que el último cóctel es el favorito secreto de muchos bartenders.

¿Qué hace que un coctel sea clásico?

Antes de pasar a la lista, es importante entender qué significa un coctel clásico. No se trata solo de una receta antigua. Un coctel clásico es aquel que ha demostrado ser atemporal. Tiene un equilibrio perfecto entre sus ingredientes, una preparación reconocida y se ha ganado su lugar en las cartas de bares en todo el mundo.

Estos tragos son la base de la mixología. Muchos bartenders aprenden a preparar estos cinco cocteles antes de empezar a crear sus propias versiones modernas. Así que, si quieres empezar a conocer el mundo de la coctelería, este es el mejor punto de partida.

1. Old Fashioned

Uno de los cocteles más antiguos y respetados del mundo. El Old Fashioned es el ejemplo perfecto de que menos es más. Su receta es sencilla pero poderosa:

  • Ingredientes:
    • 2 oz de whisky bourbon
    • 1 terrón de azúcar
    • 2 gotas de angostura
    • Unas gotas de agua
    • Hielo y una piel de naranja para decorar

Este coctel clásico resalta el sabor del whisky sin esconderlo con otros ingredientes. Es ideal para quienes disfrutan de los sabores fuertes, con un toque amargo y dulce a la vez.

Dato curioso: Este trago se inventó en el siglo XIX y era tan popular que en muchos bares lo pedían como el “cóctel a la antigua”, de ahí su nombre.

2. Negroni

El Negroni es un coctel para paladares que buscan un sabor amargo, complejo y refrescante. Aunque nació en Italia, hoy se toma en todo el mundo.

  • Ingredientes:
    • 1 oz de ginebra
    • 1 oz de Campari
    • 1 oz de vermut rojo
    • Hielo y una rodaja de naranja

Es perfecto como aperitivo, ya que su sabor abre el apetito y activa los sentidos.
Se prepara directamente en un vaso con hielo y se mezcla suavemente. sin embargo se pueden utilizar otras técnicas para su elaboración como el throwing el cual consiste en el lanzamiento del liquido de un recipiente a otro.

Dato de bar: Se dice que nació cuando el conde Negroni pidió a su bartender que hiciera su Americano más fuerte usando ginebra en lugar de soda.

3. Margarita con José Cuervo

Fresco, ácido y con un toque salado. La Margarita es probablemente el coctel clásico más famoso de origen mexicano y uno de los favoritos en fiestas y playas.

  • Ingredientes:
    • 2 oz de tequila blanco José Cuervo
    • 1 oz de triple sec (como Cointreau)
    • 1 oz de jugo de lima
    • Sal para el borde del vaso y hielo

Se sirve en copa margarita y muchas veces se agita en coctelera. La mezcla del ácido con el dulzor del licor de naranja y la sal crea un equilibrio inolvidable.

Dato interesante: Aunque su origen exacto es discutido, muchos coinciden en que fue creado en la década de 1930 o 1940 para impresionar a una mujer llamada… Margarita.

Quieres conocer mas sobre el tequila mas conocido del mundo ingresa al sitio oficial de José Cuervo.

4. Daiquiri

El Daiquiri es simple, ligero y refrescante. Nada que ver con esas versiones congeladas que a veces se venden en vacaciones. El verdadero Daiquiri es elegante y directo.

  • Ingredientes:
    • 2 oz de ron blanco
    • 1 oz de jugo de lima
    • ¾ oz de jarabe simple

Se agita en coctelera con hielo y se sirve en copa fría. Es uno de los cocteles clásicos más refrescantes, ideal para los días de calor.

Sabías que…? Ernest Hemingway era fanático del Daiquiri. Incluso tenía su propia versión sin azúcar, ya que era diabético.

5. Gin and Tonic

Fresco, aromático y burbujeante, el Gin and Tonic es un coctel clásico que nunca pasa de moda. Aunque nació como una bebida medicinal en la época colonial británica, hoy es uno de los tragos más consumidos del mundo.

  • Ingredientes:
    • 2 oz de ginebra
    • Agua tónica (al gusto)
    • Hielo
    • Rodaja de limón, frutas cítricas, hiervas o especies.

Se sirve en vaso alto con mucho hielo. Primero va la ginebra, luego se completa con agua tónica y se decora según el gusto. La clave está en elegir una buena ginebra y una tónica de calidad, ya que ambos ingredientes dominan el sabor.

Dato interesante: Originalmente, la tónica contenía quinina, que ayudaba a combatir la malaria. Los soldados británicos empezaron a mezclarla con ginebra para mejorar el sabor… y sin querer, crearon un coctel legendario.

Descubre el valor de los cocteles clásicos

Probar estos cocteles además de ser una experiencia de sabor. Es una forma de conectarte con la historia de la coctelería. Cada uno de estos tragos tiene una razón para seguir vigente. Son versátiles, elegantes y han sido disfrutados por generaciones.

cabe resaltar que conocer estos tragos te da una base sólida para entender otros cocteles. Aprendes a identificar el equilibrio entre lo dulce, lo amargo, lo fuerte y lo refrescante.

Ahora que ya conoces los cinco cocteles clásicos más importantes, ¿por cuál vas a empezar? Cada uno ofrece una experiencia diferente, pero todos tienen algo en común: son parte de la historia viva de la coctelería.

Si llegaste hasta aquí, ya tienes una base sólida para hablar con propiedad de cocteles clásicos, pedir con confianza en cualquier bar. Pero recuerda, esto es solo el inicio. El mundo de los tragos clásicos es mucho más grande de lo que imaginas. En próximos artículos, hablaremos de cocteles menos conocidos que también han marcado época. ¿Te lo vas a perder?

0 0 votos
Article Rating
Subscribir
Notificar de

0 Comments
Nuevo
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio